Una vez aprobada y publicada la LOMLOE en el BOE del pasado 30 de diciembre de 2020, y siendo ya de aplicación desde el día 19 de enero de 2021, cabe en estos momentos evaluar y reflexionar sobre sus efectos más inmediatos.

Una vez aprobada y publicada la LOMLOE en el BOE del pasado 30 de diciembre de 2020, y siendo ya de aplicación desde el día 19 de enero de 2021, cabe en estos momentos evaluar y reflexionar sobre sus efectos más inmediatos.
Los defensores de la LOMLOE argumentan que la “demanda social” de la LOMCE era un instrumento para convertir a los centros públicos en subsidiarios de los concertados, privatizaba la educación y desmantelaba la red de centros públicos. Para demostrarlo aluden a lo sucedido en la Comunidad de Madrid, supuesto “eje del mal”.
En su primera comparecencia pública como portavoz del Gobierno, la ministra Isabel Celaá, respondiendo a los periodistas, señaló “La educación concertada no tiene nada que temer” con el nuevo Gobierno. Pocos días después, el pasado 11 de julio, en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados lanzó, entre otras, la […]