El término “bienestar” como otros términos anteriores en el campo de la transformación educativa puede llegar a desgastarse sin apenas ser usado de verdad. Y es que creo que se está escribiendo mucho, legislando mucho, pero actuando poco.

El término “bienestar” como otros términos anteriores en el campo de la transformación educativa puede llegar a desgastarse sin apenas ser usado de verdad. Y es que creo que se está escribiendo mucho, legislando mucho, pero actuando poco.
Cuando durante el congreso “Inspiradores de Encuentros” de Escuelas Católicas Pau García-Milá se plantó delante de todo el auditorio y empezó a jugar con las aplicaciones de inteligencia artificial pasó algo muy curioso: miles de los profesores comenzaron a pensar las mil y una formas en las que su alumnado podría utilizar aquellas aplicaciones para […]
En septiembre de 2019, el papa Francisco nos invitaba a «unir esfuerzos y crear una alianza educativa». Comenzaba el lanzamiento del Pacto Educativo Global, que fue frenado por la pandemia de la COVID-19. Ahora, ese pacto mundial cobra más sentido todavía.
En los centros educativos se vive con apremio el responder a las demandas actuales del currículo para personalizar el aprendizaje de cada alumno, utilizando metodologías más activas de enseñanza y renovadas maneras de evaluar, no solo porque la legislación educativa nos lo exija, sino porque nuestra misión educativa y el futuro de cada uno de […]