Menu Close

Secuestradores de la confianza

Hace unos días la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE) se reunía en Mérida, en su congreso anual, y entre las conclusiones que expusieron se puntualizó una que ha saltado a los titulares: “La FAPE reclama que la función de los medios se estudie en la ESO”. Coincidiendo con el 3 de mayo, Día de la Libertad de Prensa, anualmente el gremio periodístico saca a relucir los logros y, desgraciadamente, las masivas amenazas a las que está expuesta la profesión. El año 2016 se cerró un balance de 61 periodistas fallecidos, 20 menos que 2015, según datos de Reporteros Sin Fronteras. Un conjunto de profesionales que dieron sus vidas por su trabajo y por defender la verdad. Una verdad que en los cinco meses de 2017 les ha costado la vida a 8 reporteros.Sigue leyendo

Plena inclusión

La actitud ante la discapacidad y la dependencia en el ámbito educativo ha sido muy cambiante en los últimos años y ha sufrido un proceso de luces y sombras desde que se iniciara la incorporación de alumnos con discapacidades a la escuela ordinaria.Sigue leyendo

“Pido la palabra por la educación”

Aspirar a lograr una educación de calidad para todos exige compromiso de los representantes políticos,y participación de toda la comunidad educativa.En lo que nos toca, ahora tenemos una ocasión única para implicarnos. La próxima semana, concretamente del 24 al 29 de abril, se celebra la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) 2017.Sigue leyendo

Entradas siguientes
Entradas antiguas