8:00 de la mañana. Momento de consultar las tendencias e impactos virales. #Melody #EsaDiva #Goyas… No lo pude evitar. Me pueden los contenidos virales. Así que me puse a “investigar” o “stalkear” que dirían los adolescentes. Y lo que encontré me llamó enormemente la atención. Estas tendencias responden a una estrategia nada casual de comunicación y tenemos que tomar nota. Si, es posible aprender de comunicación con Melody, Eurovisión y su Diva. 

Vamos a ver, de momento, cinco pautas que pueden ayudar a comunicar como una DIVA.

Presume de tu experiencia. Fijémonos en la primera estrofa del tema que nos representará en Eurovisión: Desde que era bien pequeña, antes de saber andar, fui del mundo, la rumbera” haciendo referencia a sus inicios con “El baile del gorila”. Comienza orgullosa de su esfuerzo, perseverancia y experiencia. 

En el ámbito de la comunicación en educación a menudo me encuentro con una situación paradójica. En los centros educativos la experiencia (a veces) no juega a favor de la imagen del centro. Cuántas veces hemos escuchado eso de que “este centro es muy antiguo” o “siguen enseñando como hace 100 años”… Una lástima que todavía haya que desmentir estos mitos. La experiencia siempre tiene que jugar a favor. Años y años educando solo puede significar excelencia. No hay que avergonzarse de ello, todo lo contrario, hagamos como Melody, siempre al principio de nuestro discurso. La experiencia nos avala. 

Brilla con luz propia sin apagar las luces de otros. Aquí va la segunda píldora o consejos para ser una diva: “Una diva es sencilla como un simple mortal, una diva no pisa a nadie para brillar, su voz le hace grande”. ¿Es una referencia a la competencia? Puede ser. ¿Es una llamada a buscar tu misión? Es posible. 

¿Qué es lo que te hace grande? Aprovéchalo en tu comunicación. No utilices los defectos de otros o te compares para destacar y brillar. No es la primera vez que hablamos de esto en el blog de EC. La luz más potente es la que viene de dentro, de muy dentro. Esa no se apaga nunca. Encuentra tu valor dentro y no fuera de tu centro o institución y luego escríbelo, cuéntalo, grítalo o cántalo. 

Sé constante y persigue tu propósito. ¿Quién consigue el éxito a la primera? Solo aquellos que no cuentan que antes habían fracasado. «Equivocarse solo es el paso previo a acertar», decía hace muy poco Ribera de Duero en su publicidad. No soy experto en Eurovisión, pero creo que si no es la única, será de las pocas artistas que se ha presentado dos veces como candidata a Eurovisión. Lo tenía claro. En 2009 no lo consiguió… pues en 2025, sí. En comunicación, la constancia es fundamental. Si tenemos claro el porqué, lograremos la mejor comunicación. El otro día, una gran amiga me recordaba una frase que siempre le dice su padre: “Para que salga una, hay que probar 100”… No lo puedo decir mejor. Cada vez que probéis y no logréis vuestro objetivo quedará menos para conseguirlo, una menos para las 100.

Repite tu mensaje. Si te digo como es una diva… Seguro que dirás que valiente y poderosa. Ya se ocupó Melody de repetirlo en los Goya una y otra vez colándose en los micros de todos los medios y en las conversaciones de todos los actores. Se coló incluso en los agradecimientos de los premiados… ¿Era su momento? No. ¿Lo aprovecho? Sí. ¿Consiguió que la gente memorizara la letra de su canción? Sí. Un golpe de efecto maestro que demuestra que tiene claro su mensaje y desde luego que tiene una gran voz 😉

Porque yo lo valgo”, “Te gusta conducir”, “What else”, “Just do it” o “Busque, compare y si encuentra algo mejor” (si lo recuerdas, eres de EGB amigo mío) son claim que se han quedado en nuestra cabeza. No es porque nos hayan gustado más que otros, o porque seamos fieles seguidores de esas marcas. Es porque lo hemos oído muchas veces. Así de simple. Los mensajes se aprenden por repetición. En tu comunicación, repite, repite y repite aquello que quieres que se recuerde de tu centro. 

Tómatelo con humor. A veces hay que tomarse la vida con un poco de humor y en comunicación y especialmente en redes sociales puedes demostrar que tu centro o institución sabe de esto. Si algo tiene el mundo educativo son anécdotas. Seguro que tenéis guardados vuestros memes educativos favoritos. Provocar una sonrisa será una gran oportunidad para transmitir tu mensaje y probablemente para llegar a un público mucho más amplio. Si quieres algún ejemplo, mira lo que hizo nuestra diva española unos días después de los Premios Goya y después también de muchos vídeos, memes y alguna que otra crítica. Se lo tomó con humor. ¿Algo que aprender de esto? 

Aquí van los cinco primeros tips… Queda mucho para Eurovisión. Estad atentos que seguro que aprenderemos más. Melody, este año, en comunicación, te has llevado los 12 puntos. 

Alberto Mayoral
Departamento de Comunicación de Escuelas Católicas